PROTEÍNAS

¿CÓMO ELEGIR UNA PROTEÍNA SEGÚN TU OBJETIVO?

Los polvos de proteína ofrecen una forma rápida, sabrosa y rentable de satisfacer tus necesidades diarias de proteínas. No requieren refrigeración y se pueden usar para respaldar cualquier objetivo de rendimiento  físico, incluida la pérdida de peso, el aumento de masa muscular o el bienestar general.

Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para decidir qué proteína en polvo en particular comprar, dados los cientos de opciones disponibles en el mercado.

¿Cómo saber qué proteína en polvo es la más adecuada para satisfacer tus objetivos?

A continuación, te mostraremos cómo elegir la mejor proteína en polvo según tus necesidades. Pero, antes de llegar a eso, repasemos brevemente cada una de las diferentes opciones de proteína en polvo que encontrarás cuando busques la proteína en polvo perfecta.

Tipos de proteína en polvo

Proteína de suero “Whey Protein”

La proteína de suero “Whey Proteína” se califica fácilmente como la opción más popular cuando se trata de elegir una proteína. Es una proteína completa, rica en BCAA y  en leucina, el aminoácido «desencadenante del proceso de crecimiento muscular» que estimula la mTOR e impulsa la síntesis de proteínas musculares.

La proteína de suero es una de las dos proteínas que se encuentran en la leche y representa el 20% de la proteína de la leche, mientras que la caseína representa el 80% restante.

Durante mucho tiempo, el suero se percibió como un subproducto líquido e inútil del proceso de elaboración del queso. Los fabricantes pronto se dieron cuenta de que el suero era increíblemente rico en proteínas, principalmente BCAA, y reciclaron su «producto de desecho» en un producto básico en las áreas de nutrición y culturismo.

Mediante el uso de diversas técnicas de procesamiento, filtración y aislamiento, los fabricantes pueden «refinar» el suero a partir del líquido lechoso y espeso en el polvo que mezcla en su coctelera todos los días.

Pero no todos los polvos de proteína de suero de leche son iguales. Hay tres «subcategorías» principales de proteína de suero según la cantidad de procesamiento que sufren y el contenido de proteína resultante. Cuanto mayor sea el grado de proteína de suero, más proteína contiene en masa.

Aquí hay un resumen rápido de las diversas formas de proteína de suero que encontrará cuando busque la mejor proteína en polvo:

Proteína concentrada de suero “Whey Protein Concentrate”

La proteína concentrada de suero es la forma menos refinada del suero que también ofrece la gama más amplia de contenido de proteína. Debido a la cantidad limitada de procesamiento y refinamiento que experimenta el WPC, también retiene una mayor cantidad de fracciones beneficiosas de lactoferrina y ɑ-lactoalbúmina nutrientes indispensables para el buen funcionamiento inmunológico. Los concentrados de suero ofrecen el mejor valor en cuanto a costo, valor nutricional y contenido de proteínas.

Proteína aislada de suero de leche “Whey Protein Isolate”

El aislado de proteína de suero a menudo se anuncia como la forma más “pura” de proteína de suero (desde el punto de vista del contenido de proteína), ya que debe contener un mínimo de 90% de proteína en masa. Como resultado, esto significa que los aislados producen una cantidad muy alta de proteína con cantidades mínimas de carbohidratos, lactosa y grasa láctea. Como tal, los aislados de suero son generalmente la mejor opción para las personas que son intolerantes a la lactosa, pero que aún quieren disfrutar de los beneficios de la proteína de suero.  

Proteína hidrolizada de suero “Whey Protein hydrolyzed”

La proteína de suero hidrolizada (hidrolizado de suero) es la forma de proteína de suero más procesada y altamente refinada. La proteína de suero hidrolizada es esencialmente «predigerida» a través de la hidrólisis, un proceso químico en el que las enzimas se mezclan con el suero para digerir y romper parcialmente los enlaces peptídicos que unen las diversas proteínas.

Como resultado de este proceso de «pre digestión», la proteína de hidrolizado de suero se digiere increíblemente rápido, es recomendada ya que la digestión ultrarrápida debería inundar tus músculos con proteínas y aminoácidos significativamente más rápido que el suero concentrado o aislado. Sin embargo, la investigación que comparó la proteína de suero, el suero hidrolizado y la caseína no encontró diferencias significativas en las ganancias de masa magra a pesar de la amplia variación en la velocidad de digestión.

La proteína de suero hidrolizada no contiene esencialmente carbohidratos, lactosa o grasa, lo que la hace ideal para quienes están profundamente interesados en la preparación del concurso o los extremadamente intolerantes a la lactosa.

Beneficios de la proteína de suero

La proteína de suero se ha investigado a fondo y, además de su capacidad para estimular la función inmunológica, también se ha observado que juega un papel muy importante en la mejora de la composición corporal:

  1.     Ayuda a aumentar el tamaño y la fuerza de los músculos cuando se usa en combinación con el entrenamiento de resistencia.
  2. ·         Apoya la pérdida de grasa: las investigaciones muestran que el suero promueve la sensación de saciedad, lo que reduce el hambre y te ayuda a consumir menos calorías durante el día.

Proteína de caseína

Como mencionamos arriba, la caseína representa la gran mayoría (80%) del contenido de proteína de la leche. También ha sido un refrigerio básico antes de acostarse para atletas, culturistas y entrenadores personales durante bastante tiempo para ayudar a mantener el cuerpo “anabólico” durante las 8 horas de sueño.

La razón de esto es que la caseína es de digestión increíblemente lenta. Las investigaciones señalan que la proteína de caseína puede proporcionar un suministro constante de aminoácidos a tu cuerpo hasta por 7 horas.

Suero vs caseína post entrenamiento

Se cree con frecuencia que la proteína de suero es la mejor proteína en polvo para después del entrenamiento debido a su rápida digestión; sin embargo, la investigación ha demostrado que la proteína de caseína puede ser tan eficaz como la proteína de suero para aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal.

Proteína láctea

Hasta este punto, hemos cubierto las dos proteínas en la leche por separado, ya que generalmente se venden por separado. Sin embargo, la leche y la caseína se pueden encontrar juntas dentro de la misma proteína en polvo, como parte de una mezcla de proteínas puedes disfrutar sus beneficios consumiendo SUPRO una proteína de liberación sostenida con tres tipos de proteína WPI (Whey Protein Isolate), WPC (Whey Protein Concentrate) y Caseinatos de Calcio,  que le aportan al cuerpo nutrientes por más tiempo, evitando de esta manera la pérdida de masa muscular y mejorando los procesos de ganancia y volumen.

¿Cuál es la mejor proteína en polvo?

Aquí está la cuestión: no existe la «mejor» proteína en polvo para cada persona todo el tiempo. Dicho esto, puedes encontrar tu mejor opción  teniendo en cuenta lo siguiente:

Identificar el objetivo del consumo del suplemento por ejemplo para volumen y aumento de masa muscular son ideales las proteínas hipercalóricas es decir proteína de suero mas carbohidratos rica en calorías, para procesos de mantenimiento y tonificación las proteínas intermedias ricas en proteína de suero pero con un pequeño aporte de carbohidratos por último para procesos de pérdida de peso o definición las proteína hipocalóricas es decir bajas en calorías libres de carbohidratos y ricas en proteína de suero preferiblemente aislado (whey protein isolate). 

Referencias

Hoffman JR, Falvo MJ. Proteína: ¿cuál es mejor?. J Sports Sci Med. 2004; 3 (3): 118-30. Publicado el 1 de septiembre de 2004.

Geiser M. (2003) Las maravillas de la proteína de suero. Diario de entrenamiento de rendimiento de NSCA 2, 13-15

Davies RW y col. «El efecto de la suplementación con proteína de suero en la recuperación temporal de la función muscular después del entrenamiento de resistencia: una revisión sistemática y un metaanálisis – PubMed – NCBI. «Centro Nacional de Información Biotecnológica,

Morton RW y col. «Una revisión sistemática, metanálisis y metarregresión del efecto de la suplementación con proteínas en las ganancias de masa muscular inducidas por el entrenamiento de resistencia… – PubMed – NCBI. «Centro Nacional de Información Biotecnológica,

Pasiakos SM, et al. «TLos efectos de los suplementos proteicos sobre la masa muscular, la fuerza y ​​la potencia aeróbica y anaeróbica en adultos sanos: una revisión sistemática. – PubMed – NCBI. «Centro Nacional de Información Biotecnológica.

Miller PE y col. «Efectos de la proteína de suero y el ejercicio de resistencia en la composición corporal: un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. – PubMed – NCBI. «Centro Nacional de I